La sesión se
acabó dejando como tarea para casa la creación de motivos geométricos que
utilizaremos en la próxima sesión para crear mosaicos.
Proyecto "Paseos matemáticos por la historia y el arte". Programa "Andalucía Profundiza".
Vistas de página en total
sábado, 26 de abril de 2014
DE LA GEOMETRÍA AL ARTE.
sábado, 5 de abril de 2014
FRISOS Y MOSAICOS. LAS MARAVILLAS DE LA ALHAMBRA.
Objetivos.
- Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
- Comprender y usar los conceptos de traslación, giro y simetría sobre figuras.
- Identificar los ejes de simetría de una figura.
- Determinar el orden de simetría de giro de una figura sencilla.
- Construir frisos y mosaicos.
- Justificar las posibilidades de embaldosados regulares.
- Valorar la importancia de la matemática árabe en la época de Al-Ándalus y para el desarrollo de la ciencia en occidente.
- Hacer una valoración crítica del proyecto realizado.
Contenidos.
- La matemática de Al-Ándalus.
- Movimientos en el plano.
Giros.
Simetrías.
- Frisos y mosaicos.
- Teselaciones del plano
- La obra de M. C. Escher.
ARTE Y NÚMEROS POLIGONALES.
El trabajo de esta sesión ha estado
dedicado a repasar la relación de las
matemáticas con el arte y la naturaleza a partir del número áureo. En
concreto, la sesión ha comenzado con el planteamiento de algunas situaciones en
las que era necesario utilizar los teoremas de Thales y de Pitágoras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)